Jazmín ÁvilaPsicólogacon Enfoque Cognitivo Conductual

Da el primer paso hacia tu bienestar emocional

Jazmín Ávila Psicóloga Logo

Sobre mí

Soy Jazmín Ávila, psicóloga comprometida con el bienestar emocional de mis pacientes. Mi enfoque se centra en la Psicoterapia Cognitivo Conductual, una metodología científicamente respaldada que ha demostrado ser altamente efectiva para tratar diversos trastornos emocionales.

Actualmente curso una maestría especializada en Terapia Cognitivo Conductual, lo que me permite mantenerme actualizada con las técnicas más avanzadas y efectivas del campo. Mi formación continua refleja mi compromiso con brindar la mejor atención posible.

Creo firmemente que cada persona tiene la capacidad de transformar su vida y alcanzar el bienestar emocional. Mi rol es acompañarte en este proceso, proporcionándote las herramientas necesarias para superar los desafíos y construir una vida más plena.

Agenda tu cita

Enfoque Científico

Técnicas basadas en evidencia

Atención Personalizada

Cada persona es única

Ambiente Seguro

Espacio de confianza

Resultados Efectivos

Cambios duraderos

Terapia Cognitivo Conductual

Un enfoque terapéutico efectivo que te ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que afectan tu bienestar emocional.

¿Qué es la TCC?

La Terapia Cognitivo Conductual es un enfoque psicoterapéutico que se centra en identificar y modificar pensamientos negativos y comportamientos disfuncionales que contribuyen a problemas emocionales.

¿Para quién es?

Ideal para personas que experimentan ansiedad, depresión, estrés, fobias, trastornos del estado de ánimo, problemas de autoestima y dificultades en las relaciones interpersonales.

Objetivos y Resultados

Desarrollar habilidades de afrontamiento, mejorar la autoestima, reducir síntomas de ansiedad y depresión, y lograr cambios duraderos en patrones de pensamiento y comportamiento.

Beneficios de la Terapia Cognitivo Conductual

  • Técnicas basadas en evidencia científica
  • Resultados efectivos a corto y largo plazo
  • Herramientas prácticas para la vida diaria
  • Enfoque estructurado y orientado a objetivos
  • Mejora en la calidad de vida
  • Desarrollo de habilidades de autocontrol
  • Prevención de recaídas
  • Mayor autoconocimiento y bienestar

Opiniones de mis pacientes

La confianza y satisfacción de mis pacientes es mi mayor motivación. Aquí algunas de sus experiencias.

"La terapia con Jazmín me ayudó a superar mi ansiedad. Sus técnicas son muy efectivas y siempre me sentí escuchada y comprendida. Recomiendo ampliamente su trabajo."

- Paciente anónimo

"Después de meses de depresión, encontré en Jazmín el apoyo que necesitaba. Su enfoque profesional y cálido me dio las herramientas para recuperar mi bienestar."

- Paciente anónimo

MC

María Carmen

"Jazmín me enseñó a manejar mis pensamientos negativos. Su paciencia y profesionalismo hicieron la diferencia en mi proceso de sanación."

AR

Alejandro Ruiz

"La terapia cognitivo conductual cambió mi perspectiva de vida. Jazmín es una excelente profesional que realmente se preocupa por sus pacientes."

LF

Lucía Fernández

"Gracias a Jazmín pude superar mis miedos y recuperar mi confianza. Su método es efectivo y su trato es excepcional."

Sígueme en redes sociales

Mantente informado con consejos de psicología y bienestar emocional

Contacto

Estoy aquí para acompañarte en tu proceso de bienestar emocional. No dudes en contactarme para agendar tu cita.

Envíame un mensaje

Preguntas Frecuentes

Resuelve tus dudas más comunes sobre la Terapia Cognitivo Conductual y mi proceso terapéutico.

¿Qué es la Terapia Cognitivo Conductual y cómo puede ayudarme?

La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es un enfoque psicoterapéutico basado en evidencia científica que se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento negativos. Te ayuda a desarrollar herramientas prácticas para manejar la ansiedad, depresión, estrés y otros desafíos emocionales, promoviendo cambios duraderos en tu bienestar mental.

¿Cuánto tiempo dura el proceso terapéutico?

La duración del proceso terapéutico varía según las necesidades individuales de cada persona. Generalmente, la TCC es una terapia de corto a mediano plazo, con resultados visibles entre 12 a 20 sesiones. Sin embargo, algunos casos pueden requerir más tiempo. Durante nuestras primeras sesiones, evaluaremos juntos tus objetivos y estableceremos un plan personalizado.

¿Cómo puedo agendar una cita y cuál es el costo de las sesiones?

Puedes agendar tu cita fácilmente a través de WhatsApp haciendo clic en cualquiera de los botones 'Agenda tu cita' en esta página, o contactándome directamente por teléfono o email. El costo de las sesiones se ajusta a diferentes presupuestos y ofrezco opciones de pago flexibles. Te proporcionaré información detallada sobre tarifas durante nuestro primer contacto.

¿Las sesiones son presenciales o también ofrecen terapia en línea?

Por el momento sólo estoy agendando sesiones de terapia en línea a través de plataformas seguras y confidenciales. La terapia en línea ha demostrado ser igual de efectiva que la presencial para muchos casos, y te permite acceder al tratamiento desde la comodidad de tu hogar con total privacidad.

¿Qué debo esperar en mi primera sesión de terapia?

En tu primera sesión, nos enfocaremos en conocerte mejor y entender tus preocupaciones actuales. Realizaremos una evaluación inicial donde discutiremos tu historial, objetivos terapéuticos y expectativas. Es un espacio seguro y sin juicios donde podrás expresarte libremente. También te explicaré cómo funciona la TCC y crearemos juntos un plan de tratamiento personalizado.

¿Tienes alguna otra pregunta? No dudes en contactarme

Contactar por WhatsApp