Jazmín Ávila Logo

Jazmín Ávila

Psicóloga Cognitivo Conductual

Política de Privacidad

1. Información General

La presente Política de Privacidad establece los términos en que Jazmín Ávila, psicóloga especializada en Psicoterapia Cognitivo Conductual, usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar sus servicios profesionales y sitio web. Esta política está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios.

2. Información que se Recopila

Nuestro sitio web y servicios profesionales pueden recopilar información personal como:

  • Nombre y apellidos
  • Información de contacto (teléfono, correo electrónico)
  • Edad y fecha de nacimiento
  • Información médica y psicológica relevante para el tratamiento
  • Información proporcionada durante las sesiones terapéuticas
  • Datos de navegación en el sitio web (ver sección de Analíticas Web)

3. Uso de la Información Recopilada

La información recopilada se utiliza exclusivamente para:

  • Proporcionar servicios de psicoterapia de calidad
  • Mantener un registro clínico adecuado
  • Comunicarse con el paciente sobre citas y tratamiento
  • Mejorar nuestros servicios profesionales y experiencia web
  • Cumplir con obligaciones legales y éticas de la profesión
  • Enviar información relevante sobre salud mental (solo con consentimiento)

4. Confidencialidad Profesional

Como profesional de la salud mental, me comprometo a mantener la más estricta confidencialidad sobre toda la información compartida durante las sesiones terapéuticas. Esta información está protegida por el secreto profesional establecido en el Código Ético del Psicólogo y la legislación mexicana aplicable. La información solo podrá ser compartida en casos excepcionales previstos por la ley o con el consentimiento expreso del paciente.

5. Protección de Datos

Implementamos medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas para proteger su información personal contra acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Los expedientes clínicos se mantienen en lugares seguros y el acceso está limitado únicamente al personal autorizado. Las comunicaciones digitales se realizan a través de plataformas seguras y encriptadas.

6. Analíticas Web sin Cookies

Este sitio web utiliza Databuddy, una herramienta de analíticas web que respeta la privacidad del usuario y cumple con GDPR, CCPA y otras regulaciones de privacidad internacionales. Databuddy es una solución de analíticas sin cookies (cookieless) que no requiere banners de consentimiento.

6.1 Datos Recopilados de Forma Anónima

Databuddy recopila únicamente datos agregados y completamente anónimos sobre el uso del sitio web:

  • Páginas visitadas y tiempo de permanencia
  • Origen de las visitas (motores de búsqueda, redes sociales, enlaces directos)
  • Tipo de dispositivo y navegador (sin identificadores únicos)
  • País y región aproximada (basado en dirección IP, sin almacenar la IP)
  • Resolución de pantalla y sistema operativo
  • Idioma del navegador

6.2 Privacidad por Diseño

Databuddy está diseñado con privacidad como prioridad:

  • Sin cookies: No se instalan cookies de seguimiento en su dispositivo
  • Sin identificación personal: No se recopila ni almacena ningún dato que pueda identificar a usuarios individuales
  • Sin direcciones IP: Las direcciones IP no se almacenan ni registran
  • Sin huella digital (fingerprinting): No se crea un perfil único de su dispositivo
  • Sin seguimiento entre sitios: No se rastrea su actividad fuera de este sitio web
  • Datos agregados: Toda la información se presenta de forma agregada y estadística

6.3 Cumplimiento Normativo

El uso de Databuddy cumple con:

  • GDPR (Reglamento General de Protección de Datos de la UE): Cumplimiento total sin necesidad de banners de cookies
  • CCPA (Ley de Privacidad del Consumidor de California): No se venden ni comparten datos personales
  • Ley Federal de Protección de Datos Personales de México: Tratamiento respetuoso y transparente de datos
  • ePrivacy Directive: No se requiere consentimiento previo por no usar cookies de seguimiento

6.4 Finalidad de las Analíticas

Los datos anónimos recopilados por Databuddy se utilizan exclusivamente para:

  • Entender cómo los visitantes utilizan el sitio web
  • Identificar contenido más relevante para los usuarios
  • Mejorar la experiencia de navegación y usabilidad
  • Optimizar el rendimiento técnico del sitio
  • Tomar decisiones informadas sobre mejoras del servicio

6.5 Sus Derechos Respecto a las Analíticas

Dado que Databuddy no recopila datos personales identificables:

  • No es necesario solicitar acceso, rectificación o eliminación de datos personales
  • No se crea un perfil personal de usuario
  • No se requiere su consentimiento explícito para estas analíticas básicas
  • Puede continuar navegando con total privacidad

Nota importante: Si desea obtener más información sobre cómo Databuddy protege su privacidad, puede consultar su guía de analíticas sin cookies y su guía de cumplimiento GDPR.

7. Derechos del Titular de los Datos

De acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, usted tiene derecho a:

  • Acceder a sus datos personales en nuestro poder
  • Rectificar datos inexactos o incompletos
  • Cancelar sus datos cuando considere que no se requieren
  • Oponerse al tratamiento de sus datos para fines específicos
  • Revocar su consentimiento para el tratamiento de datos

Importante: Estos derechos aplican únicamente a los datos personales recopilados en el contexto de servicios profesionales (nombre, contacto, información clínica). Los datos anónimos de navegación web no están sujetos a estos derechos por no ser información personal identificable.

8. Retención de Datos

Los expedientes clínicos se conservan por un período mínimo de 5 años después de la última consulta, conforme a las disposiciones éticas y legales aplicables.

Los datos de analíticas web (Databuddy) se conservan de forma agregada y anónima por un período de 24 meses para análisis de tendencias a largo plazo. Estos datos no contienen información personal identificable en ningún momento.

9. Transferencia de Datos

Sus datos personales no serán transferidos a terceros sin su consentimiento, excepto en los casos previstos por la ley o cuando sea necesario para la prestación del servicio (por ejemplo, laboratorios de análisis clínicos o otros profesionales de la salud en caso de interconsulta, siempre con su autorización previa).

Los datos anónimos de analíticas web son procesados por Databuddy, un proveedor que cumple con estándares internacionales de privacidad y seguridad. Estos datos nunca contienen información personal identificable.

10. Menores de Edad

Para el tratamiento de menores de edad, se requiere el consentimiento de los padres o tutores legales. La información del menor será tratada con especial cuidado y protección, siguiendo las mejores prácticas en psicología infantil y adolescente.

11. Modificaciones a la Política

Esta Política de Privacidad puede ser actualizada periódicamente para reflejar cambios en nuestras prácticas o en la legislación aplicable. Las modificaciones serán publicadas en nuestro sitio web y, cuando sea apropiado, notificadas directamente a nuestros pacientes.

12. Contacto

Si tiene preguntas sobre esta Política de Privacidad o desea ejercer sus derechos como titular de datos personales, puede contactarnos a través de:

Email: psicologajazminavila@gmail.com

WhatsApp: +52 33 3036 2070

Responsable: Jazmín Ávila Núñez

Última actualización: Septiembre 2025

Esta política cumple con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (México), GDPR (Unión Europea), y demás normativas aplicables.